sala-de-prensa

 

23-03-2018 DGCP participa de conferencia en la Corte Suprema de Justicia

 1

Panamá, 23 de marzo de 2018

Con el tema “Las reformas a la Ley de contrataciones públicas y la importancia de los principios rectores en la contratación pública panameña”, la Dirección General de Contrataciones Públicas participó de un ciclo de conferencias desarrolladas por la Corte Suprema de Justicia, el Instituto Superior de la Judicatura de Panamá Dr. César Augusto Quintero Correa y el instituto de Estudios e Investigación Jurídica de Nicaragua.

Jorge Acosta; Secretario General de la DGCP, durante su exposición resaltó la importancia de las contrataciones públicas como motor del país y la decisión asumida por la Entidad al efectuar modificaciones sustantivas y operativas, como parte del compromiso del Ejecutivo por reestablecer la institucionalidad e impactar en la sociedad, protegiendo los intereses del Estado.

Acosta, explicó que en estas modificaciones se efectuaron ajustes para asegurar el cumplimiento de acuerdos comerciales internacionales, se regulan por primera vez las compras sustentables y se especifican las causales de multas aplicables a los servidores públicos que incurran en faltas administrativas; al tiempo que indicó la importancia de un ejercicio responsable e interiorización de los principios y exigencias legales.

Además, puntualizó en las mejoras significativas la Ley 22 de contrataciones públicas en los procedimientos de selección de contratistas, convenio marco y la obligatoriedad de certificación a los servidores públicos que trabajen en los departamentos de compras.

Por su parte , Sergio Cuarezma Terán , Vicerrector General del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica de Nicaragua (INEJ) habló de la importancia de las contrataciones públicas, el derecho administrativo y la transparencia de un Estado como garantía de confianza de la sociedad .

“La transparencia fortalece la confianza y la sinergía de compromiso de nación” enfatizó el Vicerrector de INEJ.

Dentro de los participantes estuvieron presentes Abel Zamorano, Magistrado de la Sala Tercera de lo Contencioso y Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, Ricauter Soler, Director del Instituto Superior de la Judicatura de Panamá, y Karlos Manuel Navarro Medal, en representación del Instituto de Estudio e Investigación Jurídica.